El estado del pelo de tu perro puede revelar mucho sobre su salud. Problemas como la pérdida de pelo, picazón o caspa suelen ser signos de afecciones subyacentes que necesitan atención. En Veterinario Mascotas JC1, como especialistas en dermatología canina, queremos ayudarte a identificar estos problemas y ofrecerte las mejores soluciones. En este artículo, exploramos los problemas más comunes en el pelo de los perros, sus causas y cómo tratarlos eficazmente.
Caída excesiva de pelo: ¿normal o motivo de preocupación?
La muda de pelo es un proceso natural, especialmente en determinadas épocas del año. Sin embargo, si notas zonas de calvicie o una caída excesiva, esto puede ser señal de problemas como:
- Parásitos externos: Pulgas o ácaros como la sarna.
- Alergias: Alimentarias, ambientales o a productos tópicos.
- Deficiencias nutricionales: Falta de vitaminas o ácidos grasos esenciales.
El tratamiento dependerá de la causa. En nuestra clínica en Murcia, podemos realizar análisis específicos para determinar el origen del problema y proponer soluciones personalizadas.
Caspa en perros: más común de lo que parece
La presencia de caspa, o pequeñas escamas blancas en el pelo, puede deberse a varias causas:
- Sequedad de la piel: Por clima o falta de hidratación.
- Alergias o dermatitis seborreica.
- Problemas hormonales: Como el hipotiroidismo.
Un champú medicado y ajustes en la dieta suelen ser efectivos, pero es importante consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso.
Pelo opaco o quebradizo: falta de brillo y salud
Un pelo opaco puede indicar que tu perro no está recibiendo los nutrientes adecuados o que hay un problema interno. Las posibles causas incluyen:
- Malabsorción intestinal.
- Estrés o ansiedad.
- Enfermedades crónicas no diagnosticadas.
Además de mejorar la dieta, a veces es necesario realizar pruebas de laboratorio para identificar problemas internos.
Infecciones en la piel: bacterianas, fúngicas o por parásitos
Si notas mal olor, zonas inflamadas o con secreciones, es probable que tu perro tenga una infección cutánea. Las más comunes son:
- Pioderma: Infección bacteriana que causa enrojecimiento y pus.
- Tiña: Una infección fúngica altamente contagiosa.
- Sarna: Provocada por ácaros, que genera picazón intensa.
Estos problemas requieren tratamiento específico, como antibióticos, antifúngicos o antiparasitarios, según el caso.
Diagnóstico y prevención en Veterinario Mascotas JC1
En Veterinario Mascotas JC1, nos especializamos en dermatología y entendemos que cada caso es único. Ofrecemos:
Prevención: A través de revisiones regulares, vacunas y productos antiparasitarios.
Diagnósticos personalizados: Con pruebas como raspados cutáneos, cultivos y análisis de sangre.
Planes de tratamiento efectivos: Adaptados a las necesidades específicas de tu mascota.